- Nació en una familia de orfebres. Su padre, Alberto Durero el
Viejo, era un orfebre de éxito que se estableció en Núremberg, Alemania,
en 1455. Durero se formó en el taller de su padre, y pronto demostró una
gran habilidad para el dibujo y la talla de la madera.
§ Era un hombre de mente inquieta. Durero no se limitó a la pintura y el
grabado, sino que también se interesó por la ciencia, la filosofía y la
religión. Escribió varios tratados sobre arte, y también realizó estudios sobre
el cuerpo humano y la naturaleza.
§ Viajó por toda Europa. Durero realizó dos viajes a Italia, en 1494-1495
y 1505-1507. Estos viajes le permitieron conocer de primera mano el arte
renacentista italiano, y tuvieron una gran influencia en su obra.
§ Era un artista prolífico. Durero produjo una gran cantidad de obras de
arte, entre las que se incluyen pinturas, dibujos, grabados y escritos
teóricos. Su obra es considerada una de las más importantes del Renacimiento.
§ Su autorretrato de 1498 es uno de los más famosos de la historia del
arte. En él, Durero se representa con un aire de confianza y seguridad, y su
rostro refleja la inteligencia y el talento del artista.
§ Su obra "Melancolía I" es una de las más enigmáticas del
Renacimiento. En ella, Durero representa una figura femenina sentada en una
mesa, rodeada de símbolos de la sabiduría, el arte y la ciencia.
§ Su obra "El caballero, la muerte y el diablo" es una alegoría
de la vida humana. En ella, un caballero se enfrenta a la muerte y al diablo, y
su destino es incierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario